miércoles, 15 de febrero de 2012

Licuados de vegetales

Licuados y triturados

anti cáncer


   Frutas
Vegetales



Cita:

“…La evidencia científica del valor medicinal de una determinada dieta depende del contenido de alimentos frescos y crudos. Toda dieta sana que se precie debe tener de un 70- 75% de alimentos frescos y crudos. Por ejemplo los efectos beneficiosos de la dieta mediterránea, se encuentran en el alto consumo de ensaladas, fruta fresca y el aceite de oliva (el zumo de la aceituna cruda) así como la poca ingesta de productos elaborados ya sean lácteos, carnes o pasteles…”
Dra. Elena Ramírez García



Licuados (No triturados) Ricos en folato
o folacina (Vitamina B9)
(No sintético)


lico)

La ingesta de esta vitamina a lo largo de la vida reduce el riesgo
de enfermedades no transmisibles

Es una vitamina esencial para la vida que se destruye casi en su totalidad
durante el cocinado de los alimentos.

La deficiencia de folato intracelular disminuye la S-adenosilmetionina (1) (SAM), que inhibe la metilación de citosina en el ADN, activa proto-oncogenes, induce la transformación maligna y promueve la rotura de cromosomas, todos estos mecanismos incrementan el riesgo y el desarrollo del cáncer.
Los folatos intervienen en la producción de glóbulos rojos y blancos, en la síntesis de material genético y la formación de anticuerpos del sistema inmune.
Estas sustancias esenciales son necesarias para metilar y controlar la actividad de los genes que provocan la división celular “desordenada”   y que activan la producción de  tumores (ambiente, epigenética y naturismo)

Cita de Internet:


 “…La S-adenosil metionina (SAM) es una coenzima que participa en la transferencia de grupos metilo. La SAM se descubrió por primera vez en Italia por Giulio Cantoni en 1952. Se compone de adenosina trifosfato (ATP) y metionina, en una reacción donde participa la enzima metionina adenosiltransferasa. Las rutas metabólicas que utiliza la SAM son la transmetilación, trans-sulfuración y aminopropilación. Aunque estas reacciones anabólicas se producen en todo el cuerpo, la mayoría de SAM se produce y se consume en el hígado. Sólo el isómero (S) es biológicamente activo…”


Importante para el metabolismo celular




Ejemplo de licuado
No triturado


01 - SANGRE VERDE


Pepino
Brocoli
Col
Zanahoria
Perejil
Apio
Kiwi
Un diente de ajo
Lavar bien y exprimir


Elegir a gusto y mezclar para licuarlos

Espinacas, Col, Col de Bruselas, Brócoli, Coliflor, Espárragos, Aguacate, remolacha, Endivias, Calabaza, Zanahoria, Berro, Perejil, Apio, Alcachofas, Canónigos, Puerros, ajo  y Limón
Combínese a gusto, deben prevalecer los de hojas verde intenso.



Calcular la proporción según el número de personas.
Todo en crudo, alimentos frescos (no conservas).
Tomar lentamente a medio día un vaso (De 200 C.C.) cada día
y otro para merendar



COMO LICUAR: Primero se licuan los vegetales de VERDE INTENSO (Los jugos verdes absolutamente necesarios para la cura) hasta la mitad del vaso y se completa con el resto de la receta. No puede guardarse, hay que LICUAR Y TOMAR DE FORMA INMEDIATA.



Anti cancerígeno natural


Puede tomar cada día un picadillo de Brócoli, Col y Zanahoria
poniendo un poco de aceite de oliva virgen,
unas gotas de limón y cumplir con mis recomendaciones


Citas: (Fuente internet) La folacina o folato


Metilación del ADN y las HISTONAS



“…Actúa como coenzima en el proceso de transferencia de grupos mono carbonados, Interviene en la síntesis de purinas y piramiditas, por ello participa en el metabolismo del ADN, ARN y proteínas, Es necesario para la formación del células sanguíneas, mas concretamente de glóbulos rojos, Reduce el riesgo de aparición de defectos del tubo neural del feto como lo son la espina bífida y la anencefalia, Disminuye la ocurrencia de enfermedades cardiovasculares, Previene algunos tipos de cáncer, Ayuda aumentar el apetito, Estimula la formación de ácidos digestivos.

La clorofila posee innumerables propiedades beneficiosas para los humanos. Y es que una vez absorbida por la sangre a través del sistema linfático, este pigmento verde de las plantas -cuya estructura, por cierto, es muy similar a nuestra hemoglobina- activa el metabolismo celular, desintoxica el organismo, mejora la defensa, resistencia y capacidad regeneradora de las células así como su respiración, potencia los procesos naturales de curación, estimula la formación de glóbulos rojos, ayuda a cicatrizar las heridas, depura la sangre, frena las infecciones, equilibra la relación ácido-base y previene el cáncer, entre otras numerosas propiedades.



Propiedades de la clorofila

La clorofila es:    Alcalinizante.    Antibacteriana.    Anti carcinógena. Anti fúngica.    Antiinflamatoria.    Antimutagénica.    Antioxidante. Antivírica.    Cardio-protectora.    Cicatrizante.    Desinfectante.    Desintoxicante. Desodorizante. Digestiva.  Equilibradora del metabolismo. Hipocolesterolemiante.     Hipotensora.    Inmunoestimulante. Potenciadora del rendimiento muscular y nervioso.    Purificadora de la sangre, intestinos, riñones e hígado.    Regeneradora de tejidos.    Revitalizante.    Tonificante…”



El folato es de beneficio para pacientes que reciben tratamiento contra diversas enfermedades del metabolismo y no transmisibles. El desarrollo de deficiencia de folato está relacionado con un mayor riesgo de algunos efectos secundarios que incluyen molestias gastrointestinales, estomatitis, alopecia, pruebas de la función hepática anormal, mielosupresión, anemia megaloblástica y mayores niveles de homocisteína, los cuales se relacionan con la enfermedad cardiovascular.  Quienes hayan experimentado efectos secundarios o efectos adversos de los fármacos también deben consumir folato procedente de alimentos naturales no manipulados.

En estos alimentos crudos están contenidos, nutrientes básicos que defienden el genoma,  vitaminas, antioxidantes y minerales,  Todos ellos son
“PRINCIPIOS ACTIVOS VIVOS”, ESENCIALES PARA LA ViDA.
Combaten las sustancias oxidantes reactivas






Descárgate aqui la canción: "Cóctel de vitaminas"

Una medicina racional debe ir contra las causas, además de aliviar los síntomas. La dieta siempre mejora los resultados, las frutas y las verduras crudas deben ser los alimentos básicos de la DIETA DIARIA, su riqueza en vitaminas y antioxidantes son imprescindibles para mantener la salud y retrasar el envejecimiento, los alimentos crudos son necesarios para una correcta función bioquímica del organismo. El estilo de vida y el  ambiente influyen de forma decisiva en los resultados: condiciona y altera de forma sustancial la veracidad de las investigaciones y de los diagnósticos de las enfermedades. La actual concepción de la medicina convencional debe ser modificada. Creo que en el futuro, la morbilidad y la discapacidad atribuida a las enfermedades no transmisibles más importantes, como las cardiovasculares, la diabetes tipo II y determinados tipos de cáncer, etc. deben ser tratados con una DIETA racional y naturalizada, debe ser esencialmente una medicina regenerativa que  educa a las personas para que vivan sin enfermar.



Mi contribución gratuita a la Salud Pública

Las decisiones de consumo deben ser personales y voluntarias

Francisco Martin Acris
Diplomado Universitario
Nutrición y Dietética I y II
Crecimiento Celular y Cáncer




La Línea de la Concepción, febrero 2011


Nota del autor: Consejos gratuitos


Si lo creen oportuno deben consultar con un experto en  SALUD PÚBLICA. La información incluida en este sitio Web tiene como único propósito ser útil e instructiva,

domingo, 12 de febrero de 2012

Cancer de mama




El cáncer de mama en el mundo

Es prevenible y curable por medios naturales sin agresiones,
sin violencia y por lógica SIN VENENOS






La noche tematica - Una por minuto 



Mi enlace


viernes, 3 de febrero de 2012

El cáncer en "Dias como hoy" con Juan Ramón Lucas


Doctores

Eduardo Ferrandiz, Maria Blasco y Manel Esteller

Dra. Maria Blasco


Doctor Manel Esteller


El doctor Manel Esteller (d), recibe de manos de la presidenta de la Sociedad Española de Genética (SEG), Montserrat Aguadé (i), el premio en la categoría de Aplicaciones de la Genética, otorgado por dicha sociedad y la fundación Pryconsa, en el acto de entrega de los Premios Nacionales de Genética 2011 celebrado hoy en Murcia en el XXXVIII congreso de la SEG.

Epigenetica, Doctor Esteller
http://www.dailymotion.com/video/xamswn_epigenetica-farmacos-del-futuro-dr_school

Los fármacos que vendrán
Entrevista en "Días como hoy"

Mi primer comentario en facebook

Estimado Juan Ramón, hablar de cáncer y olvidar el estilo de vida y la alimentación es como pretender leer sin saber el abecedario, el gran freno en la cura de esta enfermedad es intentar resolverla sacrificando células enfermas sin corregir su ambiente donde realmente están las causas que las enloquece. Supongo que los investigadores se "ven obligados" a buscar las soluciones en los fármacos porque así lo exigen los "poderes".

Aquí en este Blog pueden documentarse sobre otras formas de tratar el cáncer, así como los índices dramáticos y alarmantes de incidencia y mortalidad.




Tratamiento dietético contra el cáncer
WACR
World Association for Cáncer Research

  

martes, 31 de enero de 2012

* Operacion en ViVO de Cancer de Mama




En mi opinión debemos posponer las intervenciones cruentas en aquellos casos de crecimiento  lento del cáncer  y que no tenga efectos letales inmediatos. En los casos de cancer de mama hormonodependientes debemos optimizar las funciones hepaticas para que "desmonten" los excesos de estrógenos y contribuya a limpiar de estrogenos la matriz extracelular y al mismo tiempo   dar al enfermo sustancias naturales esenciales que permitan silenciar los genes que expresan tumores con el objetivo de  modificar y restablecer la bioquímica celular. En cuando a los inconvenientes del diagnóstico precoz vean el siguiente enlace:

http://martinacris.blogspot.com/search/label/52%29%20-%20Diagnostico%20precoz%20de%20c%C3%A1ncer


Francisco Martín Acris
Investigador Naturista Autodidacta
Diplomado Universitario
Crecimiento Celular y Cáncer
Nutrición y Dietética I y II

fmacris1929@gmail.com

La Línea de la Concepción, Junio 2012

sábado, 28 de enero de 2012

Terelu Campos y su cáncer



http://www.youtube.com/watch?v=bS5-XKNMJSg
Terelu Campos

Tiene miedo, normal, por ignorar, por no ser bien informada,
por otras "historias" precedentes, por los desconocimientos
de la ciencia, por las pocas garantias,
por la exigencia de su exclusiva responsabilidad

Porque el modelo de salud convencional con fármacos no está dando resultados positivos – ya que no está orientado a la prevención de la enfermedad porque es anti comercial – es un tratamiento orientado a tratar el desorden y ocultar sus síntomas lo que perpetúa y cronifica la enfermedad

¿Consentimiento informado? Ver enlace

http://www.ucm.es/info/fmed/medicina.edu/Oncologia/informado.htm

Por todo ello, es normal que tenga miedo




Para vencer el cáncer
acercate a la VIDA

Despues de..... Sigue a la Naturaleza, ella te dió
la vida y solo ella puede conservarla



Alimentos diarios básicos para la salud, ellos restan
efectos no deseados a los tratamientos químicos,
su carencia va contra la vida


Terelu en Telecinco:
http://www.telecinco.es/salvamedeluxe/2012/27-01-2012/Terelu-miedo-quimioterapia_0_1549645023.html

http://www.periodistadigital.com/3segundos/periodismo/2012/01/30/lagrimas-miedo-y-sorpresas-entrevista-terelu-salvame-deluxe-quimioterapia-cancer-telecinco.shtml


http://www.lavozlibre.com/noticias/ampliar/531724/salvame-terelu-campos-combate-su-enfermedad-con-trabajo









Ahora que ha finalizado la quimioterapia, debe empezar la lucha por la verdadera curación

Lamentablemente los comentarios bienintencionados, pero muy lejos de conocimientos esenciales y reales, están constituyendo un serio obstáculo para que las acciones contra el cáncer progresen y sean más efectivas, -estas personas adquieren la responsabilidad de haber constituido un serio obstáculo, impidiendo con sus opiniones que pueda hacerse un nuevo intento de salvar la vida del enfermo-. los expertos no deben "aprovechar" las opiniones poco autorizadas para seguir practicando sistemas cuyas evidencias demuestran que deben ser cambiados, no todo es tan perfecto como cree la opinión pública, los que saben y callan son de momento responsables morales... También debo decir en favor de los enfermos que si toman las "riendas" de su vida y su destino de forma independiente, con absoluta decisión y de cara a la realidad natural tendrán todas las posibilidades de acabar con su enfermedad para siempre, en la naturaleza y su ambiente están las sustancias esenciales e inocuas necesarias para una vida plena y saludable, lejos muy lejos de los peligrosos "inventos" comerciales agresivos y tóxicos que contribuyen con su sobrecarga tóxica a mantener el riesgo de la hepatoxicidad, que es causa importante en la evolución y desarrollo del cáncer.




Descárgate aqui la canción: "Cóctel de vitaminas"

Enlace
Mi tratamiento para enfermos de cáncer terminal

http://martinacris.blogspot.com.es/2011/03/el-desamparo-del-enfermo-terminal.html


La solución del cáncer no es química, la
solución debe pasar por restablecer
 la bioquímica celular

Las causas no están en las
células, están en su ambiente



Los conocimientos de la medicina frente al cáncer
ver la opinión de un oncólogo

"...El oncólogo y el médico tienen en estos momentos
un lastre muy importante: Un desconocimiento de lo
que es el cáncer, de lo que es la biología
molecular del cáncer..."
Dr. Rafael Rosell Costa
De su entrevista en Redes con Eduardo Punset, junio 2008

Enlace

Cita de este vídeo
"...La quimioterapia es realmente todavía la forma mas primitiva de curar una enfermedad: el cáncer, es una forma destructiva de curar, es una forma de aniquilar cualquier célula viva..."
Doctor Rosell Costa

Mi comentario:
En efecto doctor:  ....cualquier célula viva de alta tasa de división "sana o enferma", la quimioterapia es un tratamiento no selectivo, son sustancias agresivas y muy tóxicas que generan sobrecarga hepática y grandes dificultades para ser metabolizadas y eliminadas.



Sociedad Americana Contra el Cáncer

Enlaces




También los que padecen la enfermedad
deben prevenir para que no regrese


Ayudemos a Terelu

Francisco Martín Acris
Diplomado Universitario
Crecimiento Celular y Cáncer
Nutrición y Dietética I y II

Investigador y practicante experimental de Nutrición Humana
fmacris1929@gmail.com

A todos los visitantes

Su entrevista personal conmigo es sumamente importante para solucionar su problema

Contacto 956171460

Mi trabajo es altruista y gratuito

La Línea de la Concepción, enero 2012

domingo, 1 de enero de 2012

Implantes


Atrevimiento e irresponsabilidad




Enlace, ver noticia


Mi comentario a la noticia

Si vas a salir de frente a describir la verdad
         deja la elegancia para el sastre
       Albert Einstein



Mucho más irresponsable fue "ponerlos". Pero mucho más irresponsable es la actitud y conducta de los expertos que realizaron y realizan la faena o la chapuza, que juegan temerariamente con la virginidad del organismo celosamente protegido con "barreras biológicas" ante el ambiente externo, al introducir en el organismo con su concepto mecanicista cuerpos extraños que constituyen un riesgo  para la vida. Expertos con mentes de "semidioses", inexpertos frente a la Naturaleza que de manera prepotente se imaginan que pueden competir con ELLA. La humanidad creyente, en muchos casos excesivamente confiada, entregan el gran tesoro de su vida a una "ciencia imperfecta" que se "corona" a sí misma con el slogan "científicamente comprobado" por el que la humanidad está pagando un alto precio.


Otras opiniones (Salvame)

martes, 27 de diciembre de 2011

Cancer, por buen camino




Cáncer, nuevos caminos









Enlace de la noticia


Mi comentario
Aunque tímida, la propuesta no deja de ser esperanzadora, falta explicar los motivos reales que impulsa la solicitud de este cambio "a medias". La totalidad de las neoplasias malignas deben ser tratadas abordando las causas que las originan,  una célula "enferma de cáncer" no es más que un síntoma de una alteración de su bioquímica, producida por factores epigenéticos, marcas que son susceptibles de ser modificadas por un estilo de vida no racional que afecta al ambiente intracelular con capacidad de activar o silenciar los genes que regulan el programa de la vida. La medicina oncologica se viene ocupando de forma "primitiva" del sacrificio de la ´"célula enferma", la historia de este sistema ha venido a demostrar por los tristes resultados que es un "camino equivocado" además de simple, no selectivo, cruento y agresivo. La "pena de muerte celular" debe ser abolida, como en nuestra vida social, las células necesitan regeneración (reinserción), educarlas para la vida o para la muerte -lejos de sistemas "represivos"- por esta nueva vía la humanidad empezará a ver una solución lógica y civilizada del trágico problema del Cáncer. 





domingo, 25 de diciembre de 2011

Ayuno y enfermedad

Ayuno

El ayuno es el remedio principal de numerosas enfermedades porque ataca a su raíz. Hipócrates, el Padre de la medicina (siglo V antes de Cristo) decía "la impurificación humoral es la causa de todas las enfermedades, en los acrecentamientos mórbidos debe suprimirse la alimentación, se provoca un gran mal si se sigue comiendo, cuando más se nutra un cuerpo cargado de humores más aumenta el mal".

La importancia del ayuno en la enfermedad

Cuando somos diagnosticados de una enfermedad no transmisible, la respuesta inmediata es iniciar un ayuno consumiendo solo agua, el ayuno debe alargarse lo máximo posible en el tiempo y será variable según el estado de plétora de cada persona (excesos endógenos y liberación de la “sobrecarga antigénica” hepática), al mismo tiempo y cada quince días deberá hacerse analíticas generales para ir comprobando los  Valores Normales en Sangre y Orina.

Con el ayuno aprendemos a confiar en nuestro organismo, en nuestras propias fuerzas, liberamos los órganos de toxinas, es un mecanismo de “limpieza” para eliminar sustancias que son la causa de la enfermedad,   no solo purifica el cuerpo físico, también nuestra mente, en la naturaleza el ayuno es un proceso natural, cuando un animal está enfermo se suele abstener de todo alimento;  en enfermedades graves es necesario ayunar para provocar una autofagia celular.

El ayuno: la dieta hipocalórica e hipo proteica –rica en crudos- favorece y activa el sistema autofágico de las células. Estimula  el “reciclado”  de material evolutivo acumulado en el interior de la célula (transposones, trozos o fragmento de ADN parasitario, genes víricos, toxinas (físicas o químicas) etc. Acción de gran importancia para desintoxicar el “ambiente” intracelular (“Mecanismo de limpieza”). Las principales ventajas que las células obtienen de la actividad autofágica son el rejuvenecimiento y la adaptabilidad. Gracias a este reciclado o recambio, las células reponen de manera constante sus constituyentes con otros nuevos, lo que les permite mantenerse en una casi perpetua juventud. La otra gran ventaja importante es su adaptabilidad, la porción celular destruida se reemplaza por otra más adecuada que va a permitir revertir un “programa maligno”. Acciones que contribuyen de manera decisiva a la “pureza” del medio, absolutamente importante y necesario para recuperar su programa y curar la enfermedad. Probablemente mi afirmación siguiente sea calificada de hipotética e intuitiva pero creo que la característica de división permanente y acelerada de la célula en el caso de las neoplasias malignas necesita un consumo constante de energía, con el ayuno y una alimentación hipocalórica podría ser  insuficiente la energía recibida, lo que puede “obligar” a estas células madre de “nuevo programa” a una apoptosis generalizada. El ayuno acelera la autofagia y predispone al suicidio (apoptosis) de las células cancerosas, una célula cancerosa no puede vivir más de tres segundos sin nutrientes. El ayuno favorece el metabolismo de la “carga hepática de toxinas” y permite la metabolización de hormonas, productos químicos, drogas y toxinas. Debido a un hígado sobrecargado un porcentaje elevado de  enfermedades tienen una relación directa con esta sobrecarga hepática por lo que estimulando su función  desintoxicante podemos tratarlas de forma específica. 

Las tres fases del ayuno

Primera fase

El combustible principal es la glucosa y todos los glúcidos e hidratos de carbono. Primero se consume la glucosa circulante y después lo hacen las reservas de glucógeno del hígado y del músculo.


Segunda fase

La hipoglucemia marca la segunda fase del ayuno, caracterizada por el consumo de la grasa. La hipoglucemia pone en marcha los mecanismos que dirigirán el consumo de la grasa en esta 2ª fase


Tercera fase

Esta fase marca el final del ayuno, pues al llegar a esta etapa el apetito vuelve, ahora es imprescindible comer y evitar la inanición. (Seguir la alimentación según mis consejos)



La gran decisión: Comer para vivir.
Come con hambre y bebe agua cuando haya sed. Es fácil y sano

dejarse llevar por los “mensajes naturales”

Cita de Wikipedia

“…Al no ingerir alimentos, los sistemas naturales de desintoxicación del organismo tienen la oportunidad de purgar al cuerpo de sustancias nocivas que se pudiesen haber acumulado .Al limpiarse el tracto intestinal la eficiencia de la digestión  aumenta , resultando esto en una más completa asimilación de los nutrientes ingeridos. Al ingresar en un estado de ayuno avanzado, el cerebro segrega grelina, un químico cerebral que tiene un efecto nootrópico (estimulante de la memoria). El ayuno intermitente promueve la secreción de neurotrofinas, las cuales son muy importantes en el proceso de neurogénesis…”


Intoxicación hepática y cáncer

Existen más de un millar de drogas que se han implicado en el daño hepático.[] Muchos elementos químicos causan daño subclínico, es decir, que no se manifiesta con alguna sintomatología y que se presentan solo con resultados anormales de las enzimas hepáticas. La hepatotoxicidad es responsable de un número considerable de ingresos hospitalarios y un porcentaje elevado de las causas de insuficiencia hepática, que favorece muchas enfermedades, entre ellas el cáncer. 

La acumulación de toxinas “sobrecarga antigénica” (Hábitos nocivos y residuos tóxicos), -debido a un hígado "desbordado"-, insuficiente para eliminar los tóxicos que contaminan las células madre mesenquimales intestinales, procedentes de la vida intrauterina, junto a la carencia de sustancias esenciales, que están contenidas en los alimentos de consumo pobre debido al estilo de vida habitual de las sociedades industrializadas, contribuyen a alterar el metabolismo de la bioquímica celular, dando lugar a un nuevo programa de aquellas células mesenquimales dotadas de  marcadores epigenéticos “heredados” de las células madre embrionarias. El funcionamiento inapropiado de los sistemas de detoxificación del hígado es un factor de riesgo importante para el desarrollo del cáncer.

Glutatión, protector hepático

El glutatión es indudablemente el antioxidante más importante, su déficit favorece el desarrollo del cáncer. Todos los seres vivos, humanos, animales y plantas lo tienen. Es imprescindible para sobrevivir.  El glutatión, ayuda a proteger las células de las especies reactivas de oxígeno como los radicales libres. En los alimentos, el glutatión se encuentra en las frutas y otros vegetales. El aguacate y las nueces son alimentos especialmente ricos en glutatión, de ahí la importancia de la dieta que influye de forma decisiva en los mecanismos de metilación para la detoxificación hepática. Las recetas de licuados de jugos verdes aumentan las reservas de glutatión y contribuyen a una perfecta metilación del ADN y las HISTONAS.

Recomendaciones durante la Desintoxicación hepática

Consuma solo frutas como desayuno, almuerzo y cena, frutos secos no manipulados y pan integral sin sal. Evite las situaciones de estrés. Mantenga una higiene externa e interna adecuadas. Realice una actividad física acorde con sus necesidades. Beba agua de  baja mineralización.


Jugo de limón para iniciar la desintoxicación hepática y celular

Las nueces y la vida




Las Nueces aportan  Fibra, Hidratos de Carbono, Proteínas y muchas calorías. No se deben comer más de 3 ò 4 al día, excepto en situaciones de semi ayuno (como la indicada aquí) debido a enfermedades graves, con el fin de nutrir de forma conveniente a los enfermos.


Las Nueces contienen:


Vitaminas: A, B1, B6, E. Minerales: Potasio, Fósforo, Calcio, Magnesio, Zinc, Cobre, Hierro. Acido alfa-linolénico, Acido graso Omega-3, Folato, Aminoácido esencial (metionina), Niacina, Taninos (en su piel).


Una medicina racional y regeneradora debe ir contra las causas, además de aliviar los síntomas. La dieta siempre mejora los resultados, las frutas y las verduras crudas deben ser los alimentos básicos de la DIETA DIARIA, su riqueza en vitaminas y antioxidantes son imprescindibles para mantener la salud y retrasar el envejecimiento, los alimentos crudos son necesarios para una correcta función bioquímica del organismo. El estilo de vida y el  ambiente influyen de forma decisiva en los resultados: condiciona y altera de forma sustancial la veracidad de las investigaciones y de los diagnósticos de las enfermedades. La actual concepción de la medicina convencional debe ser modificada. Creo que en el futuro, la morbilidad y la discapacidad atribuida a las enfermedades no transmisibles más importantes, como las cardiovasculares, la diabetes tipo II y determinados tipos de cáncer, enfermedades degenerativas etc. deben ser tratados con una DIETA racional y naturalizada, debe ser esencialmente una medicina regenerativa que  educa a las personas para que vivan sin enfermar


Consejos siempre gratuitos

Francisco Martin Acris
Diplomado Universitario
Nutrición y Dietética





La Línea de la Concepción, 2008



Cita:     “…Hemos adquirido el hábito de llamar al médico por la más trivial de las enfermedades y, donde no hay médicos, se busca el consejo de simples curanderos.  Vivimos con la fatal ilusión de que ninguna enfermedad puede curarse sin medicamentos.  Esta creencia ha hecho más daño a la humanidad que cualquier otro mal.  No cabe duda de que tenemos que curarnos las enfermedades, pero no son los medicamentos los que las curan.  Y no sólo son éstos sencillamente inútiles, sino que a veces son decididamente nocivos.  El hecho de que un hombre enfermo tome pócimas y medicamentos es tan tonto como intentar cubrir la mugre que se ha acumulado en el interior de una casa.  Cuanto más se la cubre, más rápido será el proceso de putrefacción.  Y lo mismo sucede con el cuerpo humano.  La enfermedad o el malestar es sólo la advertencia que nos hace la Naturaleza acerca de que hemos acumulado inmundicias en alguna parte del cuerpo: sin duda, sería sabio dejar que la Naturaleza la removiera, en lugar de cubrirla con la ayuda de medicamentos...”

MAHATMA K. GANDHI

Cita de Internet: El ayuno consciente






“…Hay que acabar con la cara angelical de la ciencia…”
Jaques Leibowith

Unidad de Virología e Inmunología
Hospital Raymond Poincard (Garches)
(La guerra contra el cáncer. La noche temática, Rtve2)

Si lo creen oportuno deben consultar con un experto en Salud Pública. La información incluida en este sitio Web tiene como unico propósito ser útil e instructiva.